26 Mar «Éxito» en las relaciones de pareja: ¿de qué crees que depende?
Antes que nada, permíteme aclarar que por supuesto no me refiero a «éxito» en el sentido capitalista y materialista de la palabra, que tiene que ver más con una cuestión de estatus, poder y reconocimiento, sino en el sentido de un nivel de bienestar y compromiso sostenible en el tiempo para ambas partes.
Y, te adelanto y resumo desde ya, que la experiencia personal y profesional acompañando a parejas en consulta no hace sino confirmarme que buena parte del trabajo en pareja (y con cualquier vínculo, en realidad), tiene que ver con la 📣COMUNICACIÓN 📣.
📝Con nuestra capacidad para comunicar lo que sentimos, y responsabilizarnos al menos en parte de ello, en lugar de culpar a la otra persona.
📝También con nuestra habilidad para detectar nuestras necesidades, nuestras dificultades y vulnerabilidades, y poder a partir de ellas pactar y consensuar límites y acuerdos.
📝Y también con nuestra capacidad para 🌷CUIDAR🌷 y sostener todo lo que se da en la pareja, también lo doloroso.
Porque si ya se por sí nos resulta difícil sostener y mostrar nuestras heridas y dificultades, mucho más se nos complica si sentimos que en la pareja los cuidados brillan por su ausencia.
Y para acercarnos a esto hace falta muuuucho trabajo personal y horitas de terapia, gente bonita 💜
No existen manuales ni recetas mágicas. Ni la monogamia ni el poliamor te aseguran que no vayas a sufrir, y ambos son modelos igualmente válidos si se ajustan a tus necesidades y deseos.
Estar en pareja es todo un proceso, y los procesos hay que vivenciarlos como mejor podamos/sepamos, con los recursos y herramientas de los que disponemos y que vamos incorporando.
Sorry, the comment form is closed at this time.