Psicoterapia

Puede lo que comemos afectar a cómo nos sentimos emocionalmente? Rotundamente sí. Más aún en el caso de la ANSIEDAD, con la que yo también convivo por temporadas cuando me descuido o algo me impacta profundamente a nivel emocional, que además contiene un importante componente fisiológico...

✨Tener autoestima incluye también no gustarte. Mirarte al espejo y no verte como te gustaría. Que te desagraden algunas partes de tu cuerpo. Que te incomode cómo te comportas en ciertas situaciones. Que no soportes sentir ciertas cosas. Que te gustaría ser de otra manera. ✨Tener...

Y si soltamos la ilusión de que, con esfuerzo?, se consigue todo? Y si soltamos la fantasía de que cuando alcance mi ideal, ENTONCES SÍ, y SOLO en ese momento, podré quedarme tranquila y feliz?? Y si en lugar de exigirme el peso perfecto, el cuerpo perfecto,...

Cuando te pillas haciendo o sintiendo algo que te desagrada, que "no debería" ser, qué te cuentas? Quizás, que eres un desastre? Que no te sabes controlar? Que como sigas así vas a acabar mal? Que tienes lo que te mereces? Que ya "deberías" haber aprendido a...

RECTA Y FLEXIBLE COMO UNA CAÑA DE BAMBÚ ? decía no sé quién hace mucho tiempo ? pero el caso es que esa frase me caló hace ya más de 10 años. Y es que siempre fui bastante rígida y dura conmigo misma. "Las cosas eran así", Y PUNTO. Y...

(CONTINUACIÓN DEL ANTERIOR) . 3. Emocionalmente ?: requiere de un currazo importante de autonocimiento y re-construcción personal el aprender a aceptarnos y cuidarnos con lo que sentimos en cada momento, sin empeorar nuestro bienestar emocional sintiéndonos además culpables o avergonzadas por vivirnos especialmente irritables, tristes, cansadas o antisociales...

Hola! Por aquí voy a empezar a compartirles algunos de los posts que habitualmente comparto por instagram, en el que les invito a seguirme (como @estefaniamartel_psiconutri) porque lo mantengo más al día que el blog. En este caso, esta entrada me pilló en plena menstruación, y...

GRANADA! Estrenamos taller! En tiempos en los que los ritmos de vida nos dificultan parar y escucharnos, estrenamos un espacio seguro de exploración en el que os invitamos a contactar con vuestro potencial de disfrute y autocuidado, a través de herramientas que nos faciliten hacer de nuestros cuerpos hogares amigables para la vida que merecemos.