26 Mar Cómo cuidarnos mejor cuando estamos premenstruales (I)
Hola! Por aquí voy a empezar a compartirles algunos de los posts que habitualmente comparto por instagram, en el que les invito a seguirme (como @estefaniamartel_psiconutri) porque lo mantengo más al día que el blog.
En este caso, esta entrada me pilló en plena menstruación, y quise transmitir las maneras que he encontrado de cuidarme más y mejor cuando me encuentro en la fase premenstrual. Allá vamos!:
1. Mentalmente ?: como dice el dicho, la información es poder, chicas y demás cuerpos menstruantes. Conocer y comprender qué es lo que te pasa y necesitas resulta fundamental para enfocarte y actuar en consecuencia. Como les adelanté, yo comencé llevando a cabo un #diariomenstrual ? y más tarde me zambullí gracias a @yomonstruo y su comunidad ??? en todo lo que supone para mí ser una animalota menstruante.
2. Físicamente ?: es habitual que, entre que aumentan nuestras necesidades energéticas por el bajón de energía que se suele dar, y todo lo emocional que hace acto de presencia especialmente en esta fase, nuestra conducta alimentaria cambie. Normalmente sentimos mucha más hambre de lo normal, y además, por alimentos especialmente calóricos o energéticos como el chocolate, galletas, bollería, fritos ????? …, sin valorar el impacto que eso va a suponer sobre nuestra fase menstrual (⬆️ inflamación, dolor, pesadez, dolor de cabeza…⬇️ estado de ánimo, energía…). Por eso, en esta fase, yo opto por incrementar mi consumo de hidratos y grasas de fuentes saludables como las papas y boniatos, dátiles, fruta deshidratada, aguacates, avena, cacao puro ?????… y evito al máximo alimentos ultraprocesados y basados en harinas y grasas de mala calidad que sé que van a empeorar mi salud física y emocional.
3. Hacer ejercicio ???, dentro de nuestras posibilidades energéticas, también nos ayuda en esta fase no solo a incrementar la producción de neurotransmisores, como la serotonina, por ejemplo, que nos ayudan a sentirnos felices, sino también a disminuir los marcadores de inflamación que nos generan molestias físicas tanto en estos momentos como cuando menstruamos.
Y las siguientes y últimas dos recomendaciones ya las dejo para otro post, para no extenderme demasiado ?
Solo me gustaría saber ??: cómo es estar premenstrual para tí? ⬇️⬇️⬇️
Sorry, the comment form is closed at this time.